CONCRETO LIGERO O LIVIANO

Los hormigones ligeros se clasifican
según su composición, la que depende de la técnica para obtener los vacíos y
según su constitución que depende de los agregados, los cuales tienen baja
densidad. Hay básicamente dos tipos:
- Concreto ligero estructural: es aquel que a los 28 días tiene una resistencia a la comprensión mínima de 175 kg/cm2 y una masa unitaria menor de 1850 kg/m3. Está compuesto por agregados ligeros que se clasifican de acuerdo a su fabricación, debido a que en los distintos procesos se producen agregados con propiedades físicas diferentes, las cuales influyen en las propiedades del concreto ligero, como son: masa unitaria, absorción, forma, textura y densidad aparente. Con este concreto se tiene la ventaja de usar menos refuerzo, puesto que la masa propia de la estructura es menor, aunque puede suceder que el costo del agregado ligero sea muy alto y encarezca el hormigón.
- Concreto ligero no estructural: El concreto ligero no estructural tendrá una resistencia a la comprensión a los 28 días máximo de 70 kg/cm2 y una masa unitaria que no sobrepasa los 1500 kg/cm3, estos hormigones se usan principalmente como aislante térmico y se emplean generalmente en techos de edificaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario